}
Banner ¿Cómo implementar un sistema de riego tecnificado por goteo?

¿Cómo implementar un sistema de riego tecnificado por goteo?

El riego por goteo es un tipo de riego tecnificado que consiste en la aplicación precisa y controlada de agua directamente a las raíces de las plantas, utilizando diferentes tipos de tuberías, válvulas y emisores. Se considera un sistema de riego tecnificado debido a que incorpora tecnología avanzada para monitorear y regular el suministro de agua. Esto significa que se utiliza solo la cantidad necesaria de agua y nutrientes, haciendo que la distribución sea más eficiente.

¿Cómo implementar un sistema de riego tecnificado por goteo?

Ahora que conoces más acerca del riego por goteo, queda contarte cómo puedes implementar este sistema de riego tecnificado.

 

1. Planifica el diseño del sistema

Antes de iniciar la instalación, es importante identificar las necesidades específicas de tu cultivo y las condiciones del entorno. Considera aspectos como el tipo de cultivo, el clima, la fuente de agua y la topografía del terreno. El diseño de un sistema de riego debe garantizar la distribución y uniformidad para el beneficio del cultivo, garantizando así un uso eficiente de los recursos hídricos.

2. Elige los materiales

Para que tu sistema de goteo sea eficiente y sostenible, es importante que escojas materiales de calidad que brinden garantía en el tiempo. Por lo que recomendamos que los obtengas con un proveedor certificado y patentado. El sistema de riego tecnificado por goteo de Netafim, por ejemplo, es el primer sistema de riego por goteo automatizado, patentado en el Perú, que permite un riego eficiente y sostenible.

3. Prepara el terreno

Antes de instalar cualquier sistema de riego, es fundamental preparar el terreno adecuadamente. Te sugerimos limpiar y nivelar el área donde se va a instalar el sistema. Esta preparación previa garantizará una mayor eficacia en el funcionamiento del sistema de riego. Un terreno bien preparado facilitará la instalación y contribuirá a un riego más efectivo para tus cultivos.

4. Instala los filtros y válvulas

Para asegurar que tu sistema de riego funcione sin problemas, asegúrate de instalar los filtros y las válvulas correctas. Los filtros evitan que los goteros se obstruyan, mientras que las válvulas te permiten controlar el flujo y ajustar la presión que necesita las parcelas de riego. Esto te ayudará a mantener tus cultivos saludables y a ahorrar agua.

 

5. Instala las mangueras y goteros

Una vez instalados la bomba, el filtro y las válvulas, procede a instalar las mangueras y goteros según el diseño establecido. Conecta las mangueras principales y secundarias, asegurando que estén bien fijadas al suelo y que los goteros estén distribuidos uniformemente cerca de las raíces de las plantas para un riego preciso.

 

6. Prueba el sistema

Después de terminar la instalación, es importante hacer pruebas de comisionamiento para asegurarte de que todo funcione de acuerdo con el deseño. Pon en marcha el sistema de bombeo y verifica que los goteros trabajen uniformemente y sin problemas. Revisa que no haya fugas ni obstrucciones en el sistema. Si es necesario, ajusta la programación del riego para asegurar que esté optimizado y que tus plantas reciban la cantidad adecuada de agua y fertilizantes, sin desperdiciarla.

Es importante monitorear el riego para asegurar un uso eficiente del agua y para mantener condiciones óptimas de crecimiento para las plantas. Para ello, en Netafim contamos con la tecnología que monitorea las condiciones del suelo y cultivos en tiempo real, además de proporcionar recomendaciones de riego basadas en datos como el clima.